La retribución es la obligación fundamental de la empresa y el derecho básico del trabajador en la relación laboral. Obviamente incide muy directamente sobre los costes de la empresa y sus resultados empresariales. Pero no cabe duda de que también influye en la satisfacción del trabajador y, en consecuencia, tiene trascendencia respecto a su nivel de compromiso e implicación, su productividad, el clima laboral en la empresa, la fidelización del talento...
El primer ponente será Daniel Patricio, Doctor en Derecho, MBA por el Instituto de Empresa y Programa de Alta Dirección por el IESE. Cuenta en su trayectoria profesional con más de dos décadas de experiencia en Dirección de Recursos Humanos. Es autor de los libros La Retribución y Manual de Recursos Humanos, ambos en ESIC Editorial. En su intervención abordará los Criterios de Política Retributiva: motivación e incentivos, compensación total, retribución basada en el puesto y decisiones en materia de política retributiva orientadas a la equidad interna y la competitividad externa.
El segundo ponente será
Carlos Javier Galán, abogado, docente colaborador de Derecho Laboral en los estudios de Economía y Emprea de la UOC. Ha publicado, entre otros, los libros
Nóminas, Seguridad Social y Contratación Laboral y
Derecho Laboral para no expertos, con FC Editorial. Su exposición estará centrada en
El marco legal de las retribuciones y sus posibilidades: estructura del salario, garantías, absorción y compensación, promoción económica, consolidación, modificación sustancial de la remuneración y procedimiento de inaplicación de condiciones salariales del convenio.